
Comentaremos sobre la duración actual de la jornada de trabajo y la nueva propuesta que comenzará a regir desde el año 2024, la cual bajará desde 45 a 40 horas en forma paulatina anualmente.
Ejemplificando el modelo quedaría de la siguiente forma:
- Año 2024: 44 horas semanales.
- Año 2025: 43 horas semanales.
- Año 2026: 42 horas semanales.
- Año 2027: 41 horas semanales.
- Año 2028: 40 horas semanales.
Adicionalmente viene un cambio de la distribución de los días mínimo y máximos semanales, es decir, antes no menos de 5 y mas de 6 días, ahora no menos de 4 y más de 6 días.
Ejemplificando el modelo quedaría de la siguiente forma:
- Antes: lunes a viernes (5 días) o lunes a sábado (6 días) o de lunes a domingo con un día libre en la semana y 2 domingos en el mes (6 días)
- Ahora: lunes a jueves (4 días), lunes a viernes (5 días), lunes a sábado (6 días) o de lunes a domingo con un día libre en la semana y 2 domingos en el mes (6 días))
“La distribución de los días puede ser dentro de toda la semana, lo anterior solo es un ejemplo”.
Finalmente, vienen cambios relacionados a las personas que puedan tener art 22 inciso “2”, la cual solo podrán:
Gerentes, administradores, apoderados con facultades de administración y todos aquellos que trabajen sin fiscalización superior inmediata en razón de la naturaleza de las labores desempeñadas.
Respecto a otros puestos o cargos de trabajo, será el fiscalizador quien determine si aplica o acredita para trabajar en esta modalidad o eventualmente un juez.